Hola Ozeotropo,ante todo bienvenido al foro.
Haciendo referencia a la incidencia del ascensor,yo no se si el ascensor es el de tu comunidad,o era en otro de paso.Si el ascensor es de tu comunidad,ya deberias saber creo...de cuantas personas pueden subir en el,si no es el tuyo...disculpa.
Si es cierto que tendria que haber un placa reglamentaria denominada RAE que te indica los kilos de carga,maximo de personas,y el nro.de identificacion del ascensor ( RAE ).Si estaba rota posiblemente sera por el "civismo" que hay en esa comunidad,conozco casos que han llegado a colocar tres placas de RAE en un mes,y al final optaron por remacharla..y aun asi intentaron arrancarla.
El ascensor cuando va con sobre-peso,es normal que le cueste arrancar y vaya despacio ( estamos hablando sin saber que maniobra hay.variador,etc. )haciendo el recorrido con dificultad,aunque lo raro es que no saltara el termico,o se bloqueara en el supuesto que la maniobra fuera electronica y no leyera los paros en su tiempo estipulado...

y lo de ceder hacia abajo por vuestro sobre-peso..

se tendria que haber encuñado a una distancia mucho mas inferior o quizas si encuño casi como tu dices,porque posiblemente llego a alcanzar esa velocidad en caida libre,con lo cual es casi seguro que el cable patino por los canales de la polea. ( a saber como estaban los canales seguro que en U y no en V )
Yo apuesto que fue bajando no tan rapido como dices,pero sin llegar a actuar el limitador y apoyo en los muelles de foso,esa es mi teoria